Un signo de los nuevos tiempos: la dirigencia de la Unión Ferroviaria decidió apoyar los cambios motorizados por un grupo de afiliados y afiliadas con ganas de modificar la tradicional estructura patriarcal del gremio. Que el sindicato ejerza acciones en defensa de los derechos de las mujeres y de aquellos que optan por una sexualidad no tradicional sin dudas es un notable avance. Además, en este caso las palabras son acompañadas por hechos, ya que se dispuso el aumento de la cantidad de mujeres y miembros del colectivo LGBTQ+ en las listas de delegados y el apoyo al cupo Trans. Por eso, si bien solo uno de quienes hacemos este blog es trabajador ferroviario, nos parece importante manifestar nuestro reconocimiento y nuestro compromiso.
martes, 9 de noviembre de 2021
Gremios ferroviarios: la Unión Ferroviaria y la ampliación de derechos
Un signo de los nuevos tiempos: la dirigencia de la Unión Ferroviaria decidió apoyar los cambios motorizados por un grupo de afiliados y afiliadas con ganas de modificar la tradicional estructura patriarcal del gremio. Que el sindicato ejerza acciones en defensa de los derechos de las mujeres y de aquellos que optan por una sexualidad no tradicional sin dudas es un notable avance. Además, en este caso las palabras son acompañadas por hechos, ya que se dispuso el aumento de la cantidad de mujeres y miembros del colectivo LGBTQ+ en las listas de delegados y el apoyo al cupo Trans. Por eso, si bien solo uno de quienes hacemos este blog es trabajador ferroviario, nos parece importante manifestar nuestro reconocimiento y nuestro compromiso.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El ferrocarril en San Marino
La República de San Marino tiene poco más de 30.000 habitantes y 61 km cuadrados de superficie. Está ubicada ...
-
La más antigua referencia de la zona de San Vicente data del año 1618, donde los conquistadores españoles establecieron una reducción indíg...
-
En 1857,Buenos Aires estaba constituido en estado soberano e independiente como lo expresa categóricamente el artículo 1.º de la constituc...
-
Pampas y querandíes fueron los primeros pobladores de esta zona, que estuvo siempre integrada a San Vicente, primero en el Curato de la L...
No hay comentarios:
Publicar un comentario