jueves, 29 de agosto de 2013

Ferrocarriles en Cuba: el Che, el tren blindado de Batista y la batalla de Santa Clara


A finales de diciembre de 1958, el Che Guevara comandaba un grupo de revolucionarios que avanzaba desde Sierra Maestra hacia la capital, La Habana. Intentando cortarles el paso, Fulgencio Batista envía el 24 a Santa Clara un tren blindado compuesto por 2 locomotoras, 22 vagones y un coche motor-explorador, cargado con tropas (408 efectivos) y pertrechos militares. Con la intención de hacerse fuertes en ese lugar y para asegurar la defensa de la ciudad, el tren blindado se estacionó en la Loma del Capiro.

El combate comenzó el 28 de diciembre cuando las tropas del Che Guevara avanzaron hacia la ciudad, luego de algunos encontronazos la lucha se concentró contra los defensores de la Loma del Capiro. El 28 por la noche un pelotón revolucionario con un bull-dózer levantó un tramo de vías y obstruyó la línea con una motoniveladora. El 29 al mediodía los soldados del gobierno perdieron su posición en la Loma del Capiro y buscaron refugio en el Tren Blindado, que cuando avanzó hacia la ciudad en busca de refuerzos no pudo evitar encontrarse con el tramo de vías levantado, descarrilándose el coche  motor-explorador y los primeros vagones. A las 17 horas el comandante militar del tren se rinde se rinde ante el Che.

La ciudad, sitiada y ya sin esperanzas de contar con refuerzos, cae el 1° de enero de 1959. El efecto que esta victoria provoca es devastador para Batista: doce horas después de la caída de Santa Clara, huye y la Revolución toma el control del país.



El 29 de diciembre de 1971 se erige un monumento en el mismo lugar del descarrilamiento. En 1986 será reformulado por el escultor cubano José Delarra. Lo componen cinco elementos escultóricos que representan las acciones realizadas por los revolucionarios, además de cuatro vagones originales, el bull-dózer utilizado para levantar la línea férrea y un coche plancha.

Cuando los restos del Che fueron encontraron en Bolivia en 1997, fueron trasladados a Cuba, donde descansan en un mausoleo construido para él y sus compañeros en el memorial de Santa Clara.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El ferrocarril en San Marino

                               La República de San Marino tiene poco más de 30.000 habitantes y 61 km cuadrados de superficie. Está ubicada ...