El 19 de noviembre de 1837 unos 70 pasajeros
recorrieron los 27,5 km entre San Cristóbal de La Habana y Santiago de Bajucal
en el viaje inaugural del primer ferrocarril de Latinoamérica.
Razones estratégicas relacionadas con la defensa de la ciudad hicieron
que la terminal desde donde partiera la primera formación fuera una sencilla
construcción de madera ubicada en los
terrenos pertenecientes a la Quinta de Garcini, (hoy calle Oquendo entre
Estrella y Maloja). Tiempo
después se edifica la Estación de Villanueva, en
el lugar donde hoy se encuentra el Capitolio Nacional.
Los coches fueron construidos en Inglaterra y los
pasajeros abonaron 20 reales para viajar en
primera clase, 10 reales segunda y 5 en tercera. Quien se encargó de la
construcción de la línea es la de la empresa Compañía de Caminos de Hierro de
La Habana.
“La Junta” es la locomotora más antigua de Cuba con 170
años, conserva buena parte de sus piezas originales y fue declarada monumento
nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario