Durante el primer gobierno de Juan Domingo Perón, en 1946, se produce la nacionalización de los ferrocarriles y se cambia la denominación de las líneas. La Compañía General Buenos Aires y su Ferrocarril Provincial de Buenos Aires pasaron a ser una línea del Ferrocarril Nacional General Belgrano, aunque su integración se produjo recién en 1954.
Cuando en 1949 se establecen los límites de La Matanza con Merlo, la estación Pontevedra (FCGB) se rebautizó como 20 de Junio, al igual que que los barrios que la rodeaban. La nomenclatura rinde homenaje a Manuel Belgrano y a la Bandera Nacional, y además sirve para diferenciar esta zona de La Matanza del pueblo denominado Pontevedra, perteneciente a Merlo.
En sus orígenes el ferrocarril tuvo una gran influencia en la economía del lugar, trasladando la producción de leche y sus derivados a la Capital Federal, además de ofrecer a sus habitantes una rápida y económica conexión con los principales centros urbanos. El cierre de la línea férrea provocó un gran perjuicio y puso un freno indudable a sus posibilidades de desarrollo.
Con una superficie de 14,22 km² y poca población estable, conserva aún hoy parte de los montes que constituían la vegetación autóctona añeja. Se observan numerosas viviendas de fin de semana o veraneo y huertas dedicadas a la producción orgánica de alimentos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario