La fecha de fundación se estableció, de manera no muy ortodoxa, a partir de un acuerdo entre diversas entidades de la localidad, tomando como referencia la instalación de la escuela Nº 26 en 1891. Como no existe documentación alguna que aporte la fecha exacta de su inauguración se optó por fijar como fecha fundacional de la localidad el 25 de Mayo de 1891.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgKrgPQ3F4PsAdxeE-xmyI-ocLL1bo0r330mFTnKqz8iUK6VPV8hJ1uazcZiRlsyNKtawPBqQJIEhv_J0nGjkYHCbb12m75VGyXV9BXw_KjQMgeXeir1_TrinrYZFv-WntwHHh_bew9CCE/s320/Abasto.jpg)
El primer nombre que tuvo el poblado homenajeaba a Emilio Castro, ex gobernador de la provincia, nombre que pronto fue reemplazado por San Ponciano. Más adelante el nombre de la estación comenzó a usarse para referirse al pueblo, primero asociado al de San Ponciano y luego sólo.
Hoy parte de la antigua estación es ocupada por un parque público. Por formar parte de él tanto el tanque de agua como el molino se encuentran en buen estado de mantenimiento. La estación, ocupada presentaba en el momento de nuestra visita un aspecto bastante descuidado, con mucha maleza. Se conservan los dos nomencladores..
Cronograma de horarios 1930
No hay comentarios:
Publicar un comentario