lunes, 9 de abril de 2018

Estación Aldo Bonzi





La zona era conocida como "Villa del Prado" y las tierras se utilizaban para pastoreo, pequeños sembradíos y quintas. Uno de los dueños anteriores, Lino Lagos, había instalado hornos para fabricar ladrillos. El Dr. Aldo Bonzi, un abogado italiano que llegó a la Argentina en 1896 y al poco tiempo se convirtió en un referente de la comunidad italiana en Buenos Aires adquiere tierras en el lugar, con la intención de desarrollar la zona y efectuar un loteo. El primer remate se realiza el 28 de junio de 1908 y, según se puede leer en un plano oficial de 1917, “…el pueblo queda comprendido entre las calles: Ayacucho a Artilleros, Ríobamba hasta el Río Matanza y las calles que quedaron en dicho perímetro han sido escrituradas a la Municipalidad de La Matanza”
En 1907 Aldo Bonzi había comenzado las tratativas con las autoridades de la empresa que construía el nuevo ferrocarril, la Compañía Ferroviaria Sud-Oeste y Midland Railway Co. Como resultado de esa negociación, el propietario donó los terrenos necesarios para el tendido de las vías y la construcción de la estación y viviendas para el cambista y los miembros de la cuadrilla. La empresa solicitó localizar en esas tierras los talleres, pero Bonzi se negó a cederlas, generándose en la empresa ferrocarril un encono tal que, cuando se habilita la estación, solicitó que se le impusiera el nombre de “Río Matanza”, obviando el del donante de las tierras, a contramano de la costumbre y las leyes vigentes en ese entonces. Aldo Bonzi inició un juicio contra el “Midland” y después de litigar por tres años una sentencia ordenó el cambio de nombre. El acto organizado para oficializar la nueva nomenclatura se efectuó en la mañana del 25 de mayo de 1911 y esta es la fecha que se toma como la de la fundación del pueblo.



El Manual de Estaciones de 1958 nos dice que la estación, intermedia del ramal Puente Alsina – La Rica, estaba habilitada para pasajeros, encomiendas, cargas, telégrafo y hacienda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El ferrocarril en San Marino

                               La República de San Marino tiene poco más de 30.000 habitantes y 61 km cuadrados de superficie. Está ubicada ...