La localidad de
Ingeniero Budge esta ubicada en el partido de Lomas de Zamora. Estas tierras
pertenecían a la Estancia El Cabezuelo, de casi 30.000 hectáreas. A principios
del siglo XVIII se subdividió y una de las fracciones fue comprada por Juan de
Zamora que modernizó las técnicas y prácticas agrícolas y reconstruyó el paso
que permitía cruzar el río Matanza. El cruce era muy utilizado y pronto fue
conocido como paso de Zamora. Luego compró las tierras la Compañía de Jesús, y
cuando los jesuitas fueron expulsados, la Junta de Temporalidad vendió la
hacienda y esclavos. En 1801, se la transfirió a la Real Hacienda,
denominándose Estanzuela del Rey, y fue destinada para el pastoreo, cuidado y
cría de caballos para el ejército.
A principios
del siglo XX un loteo denominó a la zona como “la tierra prometida”, y se
destacando su fácil acceso desde la Capital, con el Tranvía de Floresta, que
llegaba hasta Puente La Noria. Incluía entre las ventajas que ofrecía el lugar
la futura canalización del Riachuelo y línea de tranvías a vapor que la uniría con
Puente Alsina, supuestamente próxima a inaugurarse. Paralelamente, y a partir
de una concesión provincial, comenzó la construcción del primer tramo del
Ferrocarril Midland en 1907, a cargo de la empresa constructora Hume Hnos. Para noviembre de ese año el tendido de
vías llegaba aproximadamente hasta el Puente de la Noria. Los pobladores de esa
zona, que necesitaban contar con un servicio ferroviario, realizaron las
gestiones pertinentes para habilitar al servicio público el tramo de 13
kilómetros recientemente construido. Un acuerdo firmado por las autoridades del
gobierno provincial y la empresa constructora permitió la edificación de la
estación La Noria, realizándose el primer viaje entre la cabecera y esta última
el 8 de enero de 1908, con una formación conformada por una locomotora Koppel
0-6-0T que llevaba un solo coche. El 15 de junio de 1909, el directorio del Ferrocarril Midland, dispuso el
cambio de nombre de la estación La Noria, por el de quien había sido el primer
presidente de la Compañía, el Ingeniero Oliverio Budge.
Según el Manual
de Estaciones de 1958, la estación Ingeniero Budge estaba habilitada para
pasajeros, encomiendas, carga y telégrafo y era intermedia del ramal Puente
Alsina-La Rica.
El 15 de diciembre de 1994 la Ley
provincial Nº 11.58, convirtió a Ingeniero Budge en ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario