miércoles, 29 de agosto de 2018

Monte Grande


La familia Gutiérrez de Humanes a finales del siglo XVI recibió del gobernador de Buenos Aires (en nombre del rey) una merced que les otorgaba la propiedad de una extensión de tierras que ellos mismos denominaron "Monte Grande".




El pueblo de Monte Grande se funda el 3 de abril de 1889,  a partir de un loteo realizado por la Sociedad Coni, Sansisena y Cia,



La estación del ferrocarril se habilitó el 20 de Julio de 1889 y su edificio fue construido por los responsables del loteo. Si bien Simón Gastón Sansinena nunca fue el propietario del edificio, en su condición de accionista de la sociedad, lo usó como oficina hasta la habilitación de la estación. Allí registraba la gran cantidad de hacienda que recibía para su estancia La Negra, de ahí que muchos le adjudicaran la propiedad del mismo.
La estación era intermedia del ramal Temperley-Cañuelas y el servicio contaba con cuatro frecuencias diarias; dos por la mañana y dos por la tarde.. Tenía dos andenes, dos galpones y una vía auxiliar.




Seis años después contaba con tres andenes (además de la vía auxiliar utilizada para maniobras)y una pequeña cabina para cambios de vías. El personal estaba compuesto por el jefe, un auxiliar, un telegrafista y el guarda-agujas.
En 1896 una Comisión de Fomento de Monte Grande acuerda con el gerente del FCS, Frank Henderson, mejoras en el servicio que contemplaban a partir del año siguiente diez frecuencias de ida y vuelta entre Temperley y Cañuelas, además de un servicio adicional entre Monte Grande y Temperley cada sesenta minutos que podía transportar hasta  20 pasajeros de primera clase y 30 de segunda, y realizaba un viaje de ida y vuelta cada hora durante el día.

Si bien no hay documentación específica que lo demuestre ya en1913 se había construido el paso subterráneo, el primero del ramal Temperley – Cañuelas.
La estación del ferrocarril recibió el mismo nombre que el pueblo pero el 24 de septiembre de 1926 se decidió denominarla  Esteban Echeverría.  Luego de diez años de reclamos vecinales, en 1935 vuelve a su anterior nomenclatura.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

El ferrocarril en San Marino

                               La República de San Marino tiene poco más de 30.000 habitantes y 61 km cuadrados de superficie. Está ubicada ...