Está ubicada a 19 km de la cabecera del partido, Chascomús Su
nombre recuerda a Domingo de la Gándara, hacendado y revolucionario de los
Libres del sur. Fue habilitada el 14 de diciembre de 1865 y a partir del paso
del primer tren en sus cercanías fue conformándose un núcleo poblacional. La
estación es una construcción de mampostería, pequeña y baja,
con techos de chapa que se prolongan en un alero que forma una suerte de
galería, sujeto a las paredes de revoque liso por medio de ménsulas.
Según el Manual de Estaciones de 1958 no recibía ni
despachaba cargas por vía Int. Ludueña, con excepción de las destinadas a
puertos de embarque, de desvíos particulares y mercados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario