domingo, 28 de junio de 2015

Comandante Nicanor Otamendi






Balbina Josefina Otamendi de Inurrigarro, donó un predio para la instalación de una estación de ferrocarril, solicitando que se le imponga el nombre de su madre, Dionisia Byron de Otamendi. También entrega los planos para la creación de un pueblo con el nombre que ya tenía la mencionada estación del ferrocarril (Dionisia), pero las reglamentaciones de entonces no lo permitieron; surgió entonces como alternativa “Comandante Nicanor Otamendi”, rindiendo homenaje al tío abuelo de la fundadora, muerto luchando contra Yanquetruz. El  29 de mayo de 1911 el gobernador firmó el Decreto de Fundación de "Comandante Nicanor Otamendi". Con el tiempo  el nombre de la estación y el del pueblo se unificaron, aunque algunas instituciones tradicionales conservan la antigua denominación.





El primer tren llegó el 24 de febrero de 1911. Había salido desde Mar del Plata, realizó una parada en Chapadmalal y partió de Dionisia con destino final en Miramar.
Un año después, el 1º de marzo de 1912 el FCS inauguró el ramal que partía de Dionisia y recorría  53,5 km hasta llegar a San Agustín (con Yraizoz y Mechongué como intermedias).



No hay comentarios:

Publicar un comentario

El ferrocarril en San Marino

                               La República de San Marino tiene poco más de 30.000 habitantes y 61 km cuadrados de superficie. Está ubicada ...