El Ferrocarril Oeste inauguró el 7 de septiembre de
1889 un ramal que llegaba al Río Santiago, en el puerto de La Plata. Salía de
la estación 19 de noviembre (hoy Pasaje Dardo Rocha) y pasaba por la estación
Hipódromo. Antes de finales de ese mes el ramal fue provincializado y poco
después vendido al Ferrocarril del Sud, que el 1 de agosto de 1892 abrió el
servicio a la estación Río Santiago desde el Empalme Museo. Posteriormente, una
vez construida la actual estación la Plata los trenes a Río Santiago pasaron
por allí.
Parada Hospital Naval
La primera parada, habilitada sólo para subir y bajar
pasajeros, se denominaba Tiro Federal. Posteriormente su denominación cambió a Hospital
Naval, cuando el Tiro Federal fue trasladado. A pesar de pertenecer al Ferrocarril
del Sud, una plataforma estaba dispuesta para los trenes que circulaban por la
una vía de trocha angosta que fue tendida en paralelo por el Ferrocarril
Provincial. Hoy sólo circulan trenes de carga.
Entre Hospital Naval y Destilería YPF estaba el
Empalme Puerto.
Destilería YPF
Se conserva el nomenclador original del Ferrocarril
Sud pero el edificio es una construcción bastante más reciente.
Dock Central
La siguiente estación era Dock Central. Para el
resumen sobre su historia y arquitectura nos remitimos al archivo que le
dedicáramos en el mes de noviembre.
Estación
Río Santiago
La estación Río Santiago era punta de rieles en
el área portuaria. El edificio original, construido en madera, fue reemplazado
en 1911 por una construcción de material
con techo de chapa a dos aguas. La marquesina sobre el andén es una estructura
de madera y metal con techado de chapa. Los baños públicos están separados del
edificio principal, son de mampostería y de construcción sencilla. Los galpones
tienen estructura metálica con cerramientos y techo de chapa.
Está ubicada en la intersección de
la calle Corrientes y la Avenida Gaggino de
la localidad de Ensenada. Habilitada
para pasajeros, encomienda y telégrafo, esta estación no tenía categoría, pues
si bien era operada por el Roca, pertenecía a la Nación. Desde principios de los noventa se encuentra fuera de uso y en
bastante mal conservado.
Por
este ramal circulaban trenes a Plaza Constitución cada cuarenta minutos, con tres
minutos de espera en los andenes 4 y 5
de la estación La Plata. A partir de mediados de los setenta el servicio se
prestó con los Fiat 7131 hasta La Plata y allí se debía combinar con los trenes
a Constitución, iniciando una etapa en la cual las demoras y cancelaciones eran
habituales.
Horario 1967
No hay comentarios:
Publicar un comentario